Hacer de tu casa un lugar más eficiente es un objetivo al que todos podemos contribuir con pequeños cambios. En el Día Mundial de la Eficiencia Energética y siempre, debemos apostar por ahorrar por el bien del planeta y del bolsillo. Los tiempos han cambiado y la entrada del teletrabajo a nuestras vidas ha hecho que pasemos más tiempo en casa, pero ¿hemos cambiado la forma en que consumimos la electricidad para aprovecharla al máximo?
Te proponemos 10 sencillos consejos con los que ser parte del cambio hacia un mundo mejor, optimizando la forma en la que consumes energía en tu día a día:
- El stand by, el consumidor silencioso. Aunque no utilices los dispositivos, si no los apagas seguirán gastando, por lo que procura mantenerlos desconectados o apagados. De esta forma, evitarás un gasto innecesario, que implica hasta el 10% de tu consumo total.
2. Desenchufar los aparatos que no estemos utilizando a veces puede hacerse pesado, además de que se nos puede llegar a olvidar. Para facilitarlo, es muy conveniente el uso de enchufes inteligentes, de manera que se programen para desconectarse cuando no se utilizan.
3. Las LED, tu mayor aliado. Olvídate de las bombillas incandescentes, las LED son mucho más eficientes y duraderas y, aunque puedan ser un poco más caras al principio, en el largo plazo te ahorrarás mucho en facturas de luz, ya que consume hasta 5 veces menos y dura 8 veces más.
4. Utiliza el Sol como fuente de luz al máximo. Aprovechando las horas de claridad solo consumirás electricidad cuando lo necesites.
5. ¡Y no te olvides de apagar las luces! Cuando salgas de una habitación asegúrate de apagar la luz si no hay nadie más dentro; de esta manera, evitarás derrochar energía.
6. Para hacerte la vida más fácil, automatiza las luces con bombillas inteligentes y detectores de presencia, consiguiendo un mejor control de la iluminación de tu hogar y un uso solamente cuando sea necesario.
7. No te olvides de echar un vistazo de vez en cuando a tus aparatos eléctricos, ya que un mantenimiento defectuoso puede provocar un mal funcionamiento y hará que gastes más. Asegúrate de revisarlos para que sean más eficientes y cámbialos cuando haga falta.
8. Si estas teletrabajando, no es necesario que mantengas el portátil conectado a la corriente siempre. Es más eficiente que lo uses con batería y lo enchufes cuando baje al 20%. Así no solamente ayudarás a tu factura, sino también a alargar la vida útil del dispositivo.
9. Lo mismo pasa con tu móvil, evita dejarlo toda la noche cargando. Es conveniente mantener el nivel de batería entre el 80 y el 20%, para esto puedes utilizar funciones que te ofrece tu teléfono que te ayudarán a controlarlo.
10. Y tampoco te olvides de desconectar el cargador cuando termines de usarlo. Los cargadores de teléfonos y otros dispositivos pueden seguir consumiendo energía, aunque no estén conectados a nada.
¿Estás listo para ser eficiente con la energía de tu casa? Con pequeños gestos podemos entre todos ayudar a cuidar del medio ambiente: cada acción cuenta. ¡Feliz Día de la Eficiencia Energética!